Noticias y Novedades de Montaña del CCAM


El Centro Cultural Argentino de Montaña, fue creado hace diecisiete años con el propósito de poner en valor la Cultura de Montaña de nuestro país.
Sabemos que la integración de nuestra cultura se hace a través de una relación de confianza y de propósitos compartidos entre los habitantes de las diferentes regiones de nuestro país y así enriquecernos y conocernos unos a otros.
Campamento la Ollada a 4.650 mts. Expedición al Cerro el Plata, Vallecitos, Mendoza. Foto: Daniel Geist
A personas
Les ofrecemos dar a conocer y compartir, por medio de nuestra vasta red de difusión , sus experiencias u obras, como, así también sus libros, fotografías, relatos, investigaciones, exploraciones, revisiones históricas, mirada filosófica o política, etc.
A grupos de afinidad
La posibilidad de trasmitir lo que están llevando a cabo y su visión de la cultura, desde la respectiva mirada humana y profesional, ya se trate de educadores, guías, investigadores, artistas, emprendedores u otros.
A instituciones tanto gubernamentales como privadas
A realizar acuerdos de mutua colaboración, en un intercambio noble y altruista.
A empresas y emprendedores
Los invitamos a innovar, promocionando sus productos, servicios o actividades desde una propuesta cultural humanista y valorativa.
Se realizó una charla integradora con el público presente. Presentación de la Red de Cultura, Turismo
y Educación del CCAM en Salta. Foto: Christian Vitry
Desde el año 2008 que estamos trabajando en una red cultural de comunicación e información.
En esta primera etapa, en la que hemos crecido de manera independiente y sin aportes, subsidios o donaciones, desarrollamos las siguientes actividades:
Visitado mensualmente por más de 80.000 personas, siendo hoy el sitio donde, en forma gratuita, se comparte el archivo temático más completo del país.
Publicada desde Junio del 2008, posee actualmente más de 200.000 lectores de Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, Perú, España y otros países.
www.culturademontania.org.ar/Revista_Digital/revistadigital.htm
www.facebook.com/revistademontania
Con un formato “non stop” se publica, desde el año 2009, una nota cada 72 horas, agregándolas a nuestro Portal y acrecentando así un fondo de memoria colectiva.
www.culturademontania.org.ar/Noticias/noticias.htm
www.facebook.com/noticiasdemontania
Guillermo Martin, del Centro Cultural Argentino de Montaña, exponiendo sobre el trabajo realizado en Portal del CCAM, en la Jornada de Turismo y Sostenibilidad de la Cátedra de la Unesco
• Tomar conciencia y trabajar para la conservación del Patrimonio Cultural de las Montañas de Argentina
• Promover el estudio, la investigación y la difusión de las disciplinas relacionadas con la Cultura de Montaña
• Fomentar el desarrollo cultural, social, económico y humanista de las comunidades de montaña
• Impulsar una conciencia cultural en defensa del Medio Ambiente
• Estimular un espíritu de aventura responsable
• Crear vínculos entre las distintas generaciones de montañistas
• Contribuir a la formación integral del montañista, desde lo ético a lo técnico
• Inspirar a valorar la montaña
Los invitamos a sumarse a esta red, y así juntos poder compartir, educar, informar, cuidar y valorar nuestra Cultura de Montaña.
Guillermo Martin, Presidente del CCAM
Guillermo Martin (presidente del CCAM), exponiendo en la Jornada de Turismo y Sostenibilidad en la Cátedra de la Unesco
Durante la filmación del video presentando el libro de ÑAÑITO, en la sede del Centro Cultural Argentino de Montaña, Buenos Aires. Foto: Guillermo Martin, CCAM
Foto de tapa del libro "Ñañito. Un libro para changos y chinitas de los Valles Calchaquíes", Salta. Foto: Sara Ruiz
Cátedra Unesco
educativo: Ñañito
Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso. Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar
Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.