Historia

Promueven ley nacional para guías de montaña

El proyecto ya está en Diputados y tiene aval de los profesionales argentinos

Edición: CCAM



La diputada rionegrina, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de ley para regular la actividad de los guías de montaña, el cual lleva el número 4409-D-2013 y comenzó a recorrer las comisiones donde será analizado.

Nota de fecha 04/06/2013

González, Fernández y Silvina García Larraburu diseñaron el proyecto. Foto: www.rionegro.com.ar

La iniciativa cuenta con el unánime apoyo de los profesionales que trabajan en la Cordillera de los Andes y es promovido por las asociaciones que los representan.

Larraburu se reunió en esta ciudad con el presidente y el secretario de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), los mendocinos Mauricio Fernández y Mario González, con quienes analizó el proyecto antes de ingresarlo en la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

En diálogo con “Río Negro” explicó que la presentación logró un inmediato respaldo de numerosos diputados, pues tiene el aval de los profesionales de todas las delegaciones de guías de montaña de Argentina.

Guías de Montaña. Foto: Asociación Argentina de Guías de Montaña, www.aagm.com.ar

Guías de Montaña. Foto: www.losandes.com.ar

Desde la AAGM informaron que hay alrededor de 500 guías de montaña trabajando a lo largo de la cordillera. La mayoría de ellos lo hacen en la zona de Mendoza (principalmente en el Aconcagua), El Chaltén y El Calafate (Santa Cruz) y las regiones de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín. Muchos guías trabajan en varias regiones, ya que el turismo tiene gran movilidad. También hay delegaciones en el noroeste argentino (con epicentro en Salta), Catamarca y San Juan, Córdoba, El Bolsón, Esquel y Tierra del Fuego.

Mario González, recordó que Río Negro fue la primera provincia donde se sancionó una ley de guías de montaña y también tienen leyes Catamarca y San Juan. A nivel nacional el proyecto fue presentado en su momento por el diputado rionegrino Julio Accavallo y el actual cuenta también con el respaldo del radical Hugo Castañón.

Al cierre del encuentro en Mendoza, más de 100 participantes partieron con rumbo a la montaña a festejar el Día del Montañés. Foto: www.losandes.com.ar
Guías de Montaña. Foto: www.tuabogadodefensor.com

Las directrices del proyecto de Ley Nacional de Guías de Montaña proponen que se reconocen las asociaciones de guías existentes (AAGM y AAGPM) y las entidades formadoras. Las incumbencias en los profesionales son resorte de cada institución formadora de acuerdo a las sugerencias de las asociaciones de guías existentes y son las responsables de consignar en títulos y certificaciones el detalle de las mismas.

La ley determina derechos y obligaciones del guía y del cliente guiado, de acuerdo al concepto “consentimiento informado y autonomía de la voluntad”. Se fija que es una actividad de medios y no de resultados. La autoridad de aplicación es el Ministerio de Turismo de la Nación. También se fija un régimen de jubilación especial.

Guías de Montaña. Foto: www.feach.cl

Fuente: www.rionegro.com.ar







www.facebook.com/ccamontania
info@culturademontania.org.ar
+54 11 3060-2226
@ccam_arg

Centro cultural Argentino de Montaña 2023