
Con motivo de su décimo aniversario, la institución lanzó el primer número de su revista digital y nos comparte el valioso trabajo que realizaron llevando a cabo la restauración del refugio de montaña enclavado en el Cerro Bayo a 4.300 metros de altura

La expedición comenzó en el Río Colorado, en Chile con un viaje de dos semanas por un territorio para ellos desconocido, hasta llegar al Aconcagua, siguiendo los pasos y las indicaciones plasmadas en un cuaderno por el científico alemán, el Dr. Paul Güssfeldt en 1883

Te invitamos a conocer la trayectoria del CAX, el grupo de rescate de montaña más antiguo y prestigioso de Argentina, esta es una síntesis del libro " Rescates en montaña" donde se recopilan los operativos más importantes llevados a cabo por esta institución

El 1 de noviembre se abrió la nueva temporada 2024-2025 del parque, que se encuentra ubicado en la provincia de Mendoza, abre con nuevas tarifas y nuevas regulaciones y el agregado de mayores medidas de conservación ambiental. Encontrarás aquí la más completa información

En este documento histórico se mencionan nombres que son leyenda en el montañismo argentino, ofreciendo una perspectiva particular de otra época y visión de la realidad

Reproducimos las palabras del escalador y montañista Eduardo Brenner, fallecido a la temprana edad de 27 años en El Chaltén en 1988. Este es un artículo publicado en 1984 en la revista Desnivel número 14

Esta mole de 1953 metros se encuentra del lado del cordón del Cerro Torre, su nombre es porque parece cortado transversalmente, con más de 500 metros de granito y 12 largos de cuerda es un lugar para una hermosa escalada de multilargos en roca

Todo se reavivó cuando en el verano del 2012, dos montañistas extranjeros extrajeron sin autorización los buriles que había instalado la expedición italiana, liderada por Cesare Maestri en su discutido ascenso de 1970 a la cara sudeste del Cerro Torre, en el parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz

En este articulo se expresa de manera clara y positiva una visión del conflicto de la extracción de los buriles realizado por los norteamericanos Hayden Kennedy y Jason Kruk en el 2012

En este valioso artículo de la Federación Cordobesa de Montañismo y Escalada (FeCME), podremos enterarnos como las autoridades de Capilla del Monte presentaron un proyecto, luego retirado, restrictivo de acceso a las montañas, donde entre otros temas se obligaba a contratar guías

Las autoridades del Parque Nacional Lanín, ubicado al sudoeste de la provincia de Neuquén, pretendieron que todos los montañistas contraten, para poder ascender, a un guía habilitado y antes los reclamos desistieron de su decisión

En febrero de 1961, un grupo de ocho integrantes del grupo del Campamento de Ingeniería hizo cumbre en el icónico volcán con 2 integrantes femeninas y esta es la historia

El conocido montañista y glaciólogo Mario Bertone en el año 1965 publicó en la revista argentina La montaña este texto, refiriéndose al día del montañés

Esta cordada de escaladoras, perteneciente a una expedición del Club Andino Córdoba, ascendió el 20 de Enero de 1984 a esta singular aguja en el Parque Nacional Los Glaciares, por el Filo del Hombre Sentado, al oeste del Cerro Fitz Roy en la provincia de Santa Cruz

Sobre el Cerro Torre, la ética de montaña y Cesare Maestri, visto como la fuente de todo mal

Ricardo Cordoba tenia como objetivo ascender el Nevado Tres Cruces

Está detenida en la Alcaidía Penal de Tribunales en Buenos Aires, acusada de drogar y asaltar a un ferretero, se presentaba como montañista, rescatista, periodista, educadora canina y bombera

En conmemoración de los 400 años de la UNC, 12 montañistas integraron la expedición realizada en Febrero de 2014

Filatelia Argentina 2014: Nuestros volcanes recorren el mundo en estampillas

Kellogg, de 42 años y residente en Seattle, era muy conocido por sus récords

Bajo el lema “Más Alto que los Cóndores – 85 Años” se realizara los días 18, 19, 20 y 21 de Octubre este importante evento en la ciudad de Barreal San Juan

Conocido popularmente como "Paso de las Nubes", el refugio del Club Andino Bariloche celebró el primer aniversario

Un fuerte llamado de atención a tener en cuenta a la hora de acceder a estas montañas, catalogadas de fáciles y que esconden en su quietud, la fuerza de la naturaleza

Expedicionarios que desde 1963 han pasado alguna temporada en el continente blanco

Diputados tratan proyecto de reglamentación de la actividad de montaña en la Provincia de Catamarca

Los Hermanos Benegas, andinistas argentinos, realizan una exposición en Buenos Aires

Todos los 11 de diciembre se homenajea a la cultura de las zonas de montaña, las cuales abarcan el 27 por ciento de la superficie de la tierra, hoy queremos hacerlo con un reconocimiento especial a las comunidades de montaña que protegen la biodiversidad y la conservacion de una gran variedad de productos de la tierra ,desempeñando asi un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sustentable

Se encontró una de las ventanas rota y destrozos en el interior del refugio

La provincia de Mendoza anunció que cobrará por los rescates y evacuaciones en helicóptero a los andinistas, tanto argentinos como extranjeros, los cuales deberán dejar como garantía una tarjeta de crédito con fondos antes de ascender al Aconcagua

Fue realizada por Marcos Couch, Pedro Friedrich y Alberto Bendinger

Paco Vicario y David Serra hacen llegar a la familia del compañero muerto en Ojos del Salado su pésame, compartiendo una reflexión sobre el conflictivo rescate en la Provincia de Catamarca

Refugio Berghof, Provincia de Río Negro

El propósito fundamental es propiciar, promover y difundir el conocimiento de la montaña, la práctica de deportes vinculados a esta y la relación del hombre con la madre naturaleza

Los cuatro israelíes fueron detenidos y no podrán ingresar a Chile por 3 años

La Cámara de Diputados ya había otorgado en junio del 2013 media sanción, el pasado miércoles fue tratado por la Cámara Alta convirtiéndolo en ley

Poniendo en valor el cerro de mayor altura de la Provincia de San Luis de 2297 metros

El Cerro Áspero y el Pueblo Escondido. Provincia de Córdoba

“Andinistas Argentinos” solicitó por nota a la Gobernadora de Catamarca que se vete la ley que restringe la práctica del montañismo

Dedicado a dar a conocer los diferentes rincones más inhóspitos de la zona de Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego

Tommy Caldwell y Alex Honnold completaron en Febrero de 2014 la gran travesía del Fitz Roy en cinco días

En este momento él está atravesando una grave enfermedad, estamos buscando ayuda, ya que el cobra la jubilación mínima y en estos casos, el Estado está ausente, por favor compartir esta información

El proyecto se originó en una gestión grupal de Andinistas Argentinos y casi medio centenar

Avanza la obra del Nuevo Berghof y el CAB continúa con la venta de bonos para recaudar fondos

Se realizara el primer encuentro Regional de Montañistas en la provincia de Córdoba, buscando aunar criterios con representantes de distintas zonas de la Argentina

A dos andinistas de la escuela de Guías de Alta de Montaña de Carlos Paz de la provincia de Córdoba, intentando realizar la ruta del glaciar del hombre cojo, la pata larga, del cerro Tolosa en la provincia de Mendoza, los sorprendió la caída de roca y hielo, matando a uno de ellos y el otro escalador herido, después de 4 horas, pudo llegar a la Villa de las Cuevas y ser socorrido

Se propuso crear un Consejo Asesor, con el objetivo de lograr un manejo eficaz del Parque Provincial Aconcagua

Creado el 17 de Abril de 1951

El sábado 12 de Octubre de 2013 y durante todo el fin de semana se realizaron varias actividades

En Argentina esta novena celebración tiene como eje la “Gestión de la Biodiversidad en las Montañas para vivir mejor”

Entre el 9 y el 10 de agosto de 1985, Jorge Tarditti del Club Andino Córdoba, realizó la segunda ascensión de la pared Sur en solitario, abriendo una nueva ruta a la derecha (este) del canalón central, alcanzando la cumbre General Belgrano de 5896 mts

Guillermo Almaraz nos comparte en este articulo detectivesco como en enero de 2019, al descubrirse el comprobante de cumbre que dejaran en la cima Claussen, Bilbao y Grosse, se reescribió la historia de este coloso

Viaje al Cordón del Famatina y a la monumental Obra del Cable Carril contada por el programa de TV "Hoy No Duermo en Casa" en la Provincia de Catamarca

En un Bariloche diferente donde la aventura al Tronador se realizaba con técnicas muy distintas a las de hoy, Provincia de Rio Negro

A las 22 horas del 29 de enero de 1934, Germán Claussen se yergue victorioso sobre la cima invicta del pico internacional del Cerro Tronador, que separa dos parques nacionales: el Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro de Argentina y el Vicente Pérez Rosales en la provincia de Llanquihue de Chile

Luego de más de 20 años de trabajo bajo condiciones extremas, huelgas, epidemias y problemas de corrupción, se logró inaugurar el túnel ferroviario más alto del mundo

Este es el relato de un grupo de amigos que ascendió a la montaña más alta del cordón de la Cordillera de San Buenaventura, que se encuentra en la zona del Paso Internacional San Francisco

Llamamos así, en estas latitudes, a la actividad de los que trepan, escalan y exploran las montañas de los Andes, sabiendo que en ese juego es primordial respetar y valorar la naturaleza, además de prepararse, tanto física como emocionalmente, para el desafío y la aventura

En esta nota de la Revista "Geográfica Americana" de Septiembre 1937 el padre Alberto M. de Agostini nos cuenta de la inauguración del Parque Nacional Argentino más Austral, Provincia de Santa Cruz

Christoph Von Negelein, de 53 años, accedió al parque provincial con un grupo de 12 personas

El cuerpo de Josenildo Correia Da Silva fue encontrado en la zona de Cólera, a unos 6.050 metros de altura, se habia perdido contacto desde el 6 de marzo del 2013

Por decreto, el gobernador Beder Herrera finalizó el contrato firmado con la minera canadiense Osisko

El 6 de agosto se llevo a la Camara de Diputados de la Nacion una nota, proponiendo la participacion activa en la redaccion de una ley, de aquellos que conocen en profundidad la actividad del montañismo

El refugio se encuentra en el cerro Otto, y es una réplica del construído por Meiling y que se incendiara en noviembre de 2011

Gracias a la Comisión de Auxilio El Chaltén, personal de Parques Nacionales y Gendarmería Nacional las escaladoras se encuentran en el Hospital de El Calafate

Se rescató a dos escaladores italianos y el domingo se estrelló un helicóptero contra una ladera del Cerro Chaltén rescatando a un escalador alemán

Del 4 al 8 de octubre pasado, se efectuó la primera edición de la Semana del Montañismo en Salta, con el propósito de impulsar y difundir las actividades de montaña, participando en ella todos los clubes e instituciones de la provincia, con la idea de realizarlo en el futuro todos los años

El arquitecto Mario Lazarovich, recorrió junto al arqueólogo Carlos Nazar el sitio arqueológico en Andalgalá, a fin de realizar un diagnóstico de su estado de conservación

El 30 de julio de 2013, Matías Villavicencio escaló el Cerro Torre, junto a los suizos Stephan Siegrist y Dani Arnold, y el alemán Huber

Fueron 33 efectivos de la Quinta Brigada de Montaña, los integrantes de la expedición

El clima inestable y las condiciones invernales influyeron en esta temporada de escalada en Patagonia

Los coleccionistas de primeras ascensiones en la Puna Catamarqueña

La pared sur del Chañi es uno de los desafíos más importantes en lo que se refiere a la escalada en hielo en grandes paredes del noroeste argentino

El Parque Nacional Lanín se encuentra en la Provincia de Neuquén, encontrarás aquí las tarifas, los servicios y cómo realizar las reservas de los permisos para la temporada 2019-2020

Esta expedición científica argentina realizo trabajos de investigación y experimentación en el estudio fisiológico de la altura en los seres vivos organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador

Primero fue el cementerio ferroviario y a partir de 1929, con la muerte del británico Basil Marden, quien tuvo la osadía de intentar el Aconcagua en invierno, comenzó su historia como el Cementerio del Andinista

Desde el 1 de noviembre se abrió la nueva temporada 2022/2023 del Parque y permanecerá abierto hasta el 30 de abril de 2023, pudiéndose realizar actividades de trekking, campamentos y ascenso a la cumbre, encontrarás aquí las tarifas, los servicios y cómo realizar las reservas de los permisos para esta nueva temporada

Noticia publicada en la Revista "Weekend" Nº 7, Abril de 1973,festejando su 40 Aniversario Archivo de la Biblioteca del CCAM

En la provincia de Buenos Aires se encontraba un paraíso escondido para realizar la escalada en roca con paredes de más de 200 metros

El Nevado del Acay con sus 5.750 mts. ubicado en el límite de los departamentos de La Poma y Rosario de Lerma en la provincia de Salta, guarda la leyenda de las monedas peruanas de plata y oro ocultas en las entrañas de la montaña

La ubicación del Incahuasi, lo convierte en el 6500 más accesible de la Puna, Provincia de Catamarca

En el verano de 1965 los argentinos Carlos Comesaña y Jose Luis Fonrouge ascendían por su pared oeste la supercanaleta del Chalten, conocido también como Fitz Roy en la Provincia de Santa Cruz

Esta es la historia de la institución mendocina,fundada en 1935, que es una de las más antiguas de Argentina y por la cual pasaron muchos montañistas que escribieron, con sus aventuras y exploraciones,capítulos de gran importancia en el montañismo argentino

Los invitamos a descubrir de la mano del Coronel Orlando Interlandi, quien nos comparte la experiencia y la aventura de trabajar en distintas misiones con temperaturas y un clima extremo, donde el trabajo en equipo y el compañerismo son indispensables, para sobrevivir en el helado Polo Sur

El 90% del Parque Provincial Ernesto Tornquist habia quedado arrasado por las llamas

La corta vida de Maria Canals Frau, llamada la “Novia Blanca del Aconcagua” quien muriera a los 22 años, descendiendo del Aconcagua

Se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación una nota, proponiendo la participación activa en la redacción de una ley del montañismo de aquellos que conocen en profundidad la actividad

Como el ave Fénix, renaciendo de las cenizas, el sábado 21 de abril, luego de 101 días de trabajo y el apoyo de toda la comunidad de Bariloche, el famoso refugio de montaña volvió a la vida

Información sobre el Parque y los requisitos de ascenso al Volcán Lanín para la temporada 2013-2014

Es una medida en beneficio de la seguridad de los escaladores y senderistas que en caso de no cumplirla se aplicaran multas y se confiscaran los equipos

Con restricciones e incertidumbres respecto a la situación de pandemia por Covid 19, el 14 de noviembre se abrió la Nueva Temporada 2020-2021 del parque, donde nos enteramos que este año Aconcagua no tendrá la posibilidad de ascenso a la cumbre o acceso a los campamentos de altura, por el momento sólo hay permiso para realizar trekking diurno, pernocte sólo en ciertos lugares con restricciones y con un cupo limitado de 200 personas por día

Los invitamos a disfrutar de este artículo del desaparecido, físico, historiador y andinista Orlando Bravo el que nos fue cedido generosamente por su hijo Claudio Bravo

Es la comisión de Auxilio más antigua de Argentina y sus integrantes, pioneros en la tarea de salvar vidas en la zona de Bariloche, han inspirado a Clubes de Montaña de todo el país en esta solidaria vocación de servicio


Centro cultural Argentino de Montaña 2023