Montañas del mundo · Noticias

Accidente fatal de espeleólogo polaco tras haber caído a un abismo de 80 metros en el Perú

El polaco Piotr Rutkowski tenía 35 años y su cuerpo fue rescatado el 17 de octubre de 2015 después de una ardua labor, el equipo de rescate se conformó por efectivos de la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, personal del Espeleo Club Andino y rescatistas españoles

CCAM

Edición: CCAM



Noticia publicada el  07/10/2015 -

Un helicóptero recogió este martes el cuerpo del espeleólogo, fallecido a los 35 años, una semana después de haber caído a un abismo de 80 metros de profundidad.

Labores de rescate en el Amazonas, Peru. Foto: www.andina.com.pe

 

El traslado debía realizarse hacia la ciudad de Chachapoyas, donde esperan sus familiares, pero por motivos de lluvia la nave se desvió a Rioja, en la región San Martín, según informó una portavoz de la Fiscalía en Amazonas.
 

Mañana se deberá concluir con el traslado hacia Chachapoyas, indicó la fuente.
 

El cadáver fue extraído de la grieta con la ayuda de una brigada de la Policía peruana y dos miembros enviados por el Espeleo Club Andino (ECA Perú).
 

No era la primera vez que el polaco visitaba la zona, según dijo a Efe el portavoz del ECA Perú, Carlos Pizarro, quien señaló que acudía a la zona con regularidad en esta época del año.
 

Luego de caminar más de dos días por montañas casi inaccesibles, brigadistas de la policía recuperaron el cadáver del espeleólogo canadiense Piotr Rutkowski, quien el pasado 28 de setiembre cayó accidentalmente a un abismo de 50 metros en las cercanías de la zona arqueológica conocida como el Valle de Los Chilchos, en el límite del distrito de Leymebamba y la provincia de Rodríguez de Mendoza, en Amazonas.
 

Guías de la comunidad de Leymebamba que participaron en el rescate señalaron que los restos fueron extraídos del abismo tras varias horas de trabajo de los integrantes del equipo de alta montaña de la policía.
 

El cadáver permanece en un sector conocido por los lugareños como ‘la orilla del río’, distante a unas cinco horas de la localidad de La Morada.
 

El lunes, la responsable de la Fiscalía Mixta de Leymebamba (Chachapoyas), Noelia Leyva, había confirmado  a El Comercio que el explorador falleció instantáneamente el pasado 28 de setiembre al caer dentro de la cueva.

Un equipo de rescatistas, conformado por policías y expertos, recuperó los restos donde cayó a 80 metros de profundidad. Foto: Agencia USI, www.laprensa.peru.com

 

Espeleólogo atrapado en caverna de Leimebamba, Amazonas. Foto: www.esferaradio.net


No tenia permiso
 

Engels Escobedo, alcalde de Leymebamba, dijo que Rutkowski no había solicitado  licencia para practicar la espeleología en esta localidad.
 

Mientras tanto, el director de Respuesta del Instituto de Defensa Civil, Edgar Ortega, pidió a los exploradores no ingresar a cuevas desconocidas

Espeleología en Amanozas, Perú. Foto: Facebook Espeleo Club Andino ECA


Intento de rescate
 

Debido a la zona agreste y poco accesible, los rescatistas tuvieron que caminar durante dos días para hallar el lugar donde el extranjero cayó, sin embargo al llegar fue encontrado sin vida. 
 

El jefe policial de Amazonas, Jorge Luis Calderón, informó que las labores de rescate del cuerpo eran complicadas pues el helicóptero que tendría que recoger los restos del polaco no puede descender, por lo que se tendrá que utilizar cuerdas.
 

En conversación con Canal N, estimó que el cuerpo del espeleólogo polaco llegaría a la ciudad de Chachapoyas en horas de la tarde. Asimismo, dijo que personal policial ya recogió evidencias para las investigaciones correspondientes.
 

Como se sabe, el espeleólogo polaco sufrió el accidente mientras exploraba el Valle de los Chilchos en busca de cuevas. Estaba acompañado de guías de la zona quienes advirtieron a las autoridades del accidente.
 

El 6 de octubre  pasado la responsable de la Fiscalía Mixta de Leymebamba (Chachapoyas), Noelia Leyva, confirmó a El Comercio que el explorador Piotr Rutkowski, había fallecido  instantáneamente el pasado 28 de setiembre al caer dentro de una cueva en la provincia de Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas.
 

La fiscal aclaró que el extranjero murió un día después de haber partido desde Leymebamba hacia una zona arqueológica conocida como El Valle de los Chilchos.
 

Luego de conocida la noticia el jefe de la Dirección Desconcentrada del Indeci en Amazonas brindo asistencia técnica a las autoridades del distrito de Chuquibamba, en la localidad La Morada, en la provincia de Chachapoyas de la región Amazonas.
 

Equipo de rescatistas, para sacar el cuerpo del espeleólogo español. Foto: Mario Zapata, www.rpp.pe

 

El equipo de rescate  se conformó  por efectivos de la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, rescatistas españoles y un fiscal realizaron sobre vuelos a bordo de un helicóptero tipo MI-17 con matrícula 647 del Ejército del Perú.
 

Sin embargo, personal administrativo del aeropuerto de Chachapoyas informó en esa oportunidad  que en la víspera el helicóptero partió a la zona donde ocurrió esta emergencia a las 14:00 horas y retornó a las 16:10 sin encontrar la ubicación exacta de la persona caída.
 

Representantes del Sistema de Atención Medica Móvil de Urgencias (SAMU) pudieron visualizar el cuerpo del espeleólogo desde lo alto del abismo, sin determinar su estado físico
 

La  brigada de la policía, acompañada por guías locales, intento rescatar el 6 de octubre el cadáver de Rutkowski, a quien por error la propia policía le había adjudicado, días atrás, la nacionalidad polaca. Los restos serán llevados hasta una localidad conocida como La Morada y luego, en un helicóptero, a la morgue de Chachapoyas.Alrededor de veinte personas realizaron las   labores de rescate del cuerpo.
 

Carlos Pizarro, amigo del espeleólogo polaco, narró a la Agencia Andina que en ese momento las brigadas de rescate habían llegado al lugar donde estaba el cuerpo del polaco, pero debían  llegar al poblado más cercano para que un helicóptero pueda sacarlos de la zona.
 

Indicó que uno de los brigadistas españoles pudo comunicarse a través de un teléfono satelital e informó que intentaban salir con el cuerpo del ciudadano polaco que habría fallecido producto del fuerte impacto. "La gente está muy cansada son como 20 personas que han tardado 12 horas para llegar a donde está el cuerpo, no es un camino afirmado, han estado con machetes cortando ramas, no hay señal de teléfono pero ya están con el cuerpo y vienen avanzando en las medidas de sus posibilidades", afirmó.
 

Vista de la Laguna de los Cóndores en Leymebamba, Perú. Foto: www.leymebamba.com

 

Agregó que intentaban llegar al pueblo más cercano que sería "La Morada" en Leymebamba, en donde esperarían la llegada de un helicóptero de las Fuerzas Armadas para recoger el cuerpo y los rescatistas, entre los que se encuentran ocho policías y dos españoles y dijo textualmente :"Los socorristas se comunicaron hoy y mencionaron que no tienen comida, necesitan motosierras para seguir avanzando, lo más preocupante es que la gente está sin alimentos, carecen de la logística necesaria para agilizar el rescate".
 

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realizo el monitoreo de la situación y coordino con las autoridades locales las acciones de respuesta en este caso.


El accidente
 

El 2 de octubre pasado el Espeleo Club Andino (Eca Perú) había reportado el accidente de un espeleólogo polaco en la zona de Leimebamba, provincia de Chachapoyas (Amazonas
 

Carlos Pizarro, amigo del espeleólogo y miembro del Eca Perú, informó que Piotr quedó atrapado en el abismo mientras exploraba el Valle de los Chilchos en busca de cuevas. El espeleólogo polaco estaba acompañado de dos guías de la zona.
 

"Recién ayer el club de espeleología tomó conocimiento de este accidente. Nos hemos comunicado inmediatamente con diferentes instancias para pedir apoyo, pero hasta el momento ningún especialista ha llegado a la zona", había dicho en ese momento  a El Comercio.
 

Zona del accidente del espeleólogo en el Amazonas, Peru. Foto: www.andina.com.pe

 

La labor de rescate se sabia  dificultosa  porque Piotr Rutkowski se encuentra en una zona de difícil acceso. Para llegar era  necesario caminar más de 17 horas desde Leimebamba.
 

"No sabemos cuál es su estado de salud. La gente de la zona no ha podido tener contacto con él, solo nos alertaron del accidente. Los especialistas del club de espeleología estamos a disposición pero requerimos de movilidad", había señalado Carlos Pizarro.
 

El Espeleo Club Andino emitió un comunicado en el que solicitaba apoyo de personal especializado para llegar hasta la zona del accidente y pedia con urgencia un helicóptero.

Cabe recordar que en setiembre del año pasado, el espeleólogo español Cecilio López Tercero permaneció 12 días atrapado en la cueva Intimachay, en Leimebamba. 

Labores de rescate en el Amazonas, Peru. Foto: www.andina.com.pe

 

Fuente: - www.elcomercio.pe
              - www.andina.com.pe
              - www.ultimahora.com

 

 







www.facebook.com/ccamontania
info@culturademontania.org.ar
+54 11 3060-2226
@ccam_arg

Centro cultural Argentino de Montaña 2023